La concreción de un anhelado sueño, el reconocimiento a dos socias y la ceremonia de entrega de premios por el concurso día de la madre son las actividades de la semana.
La destacada institución de nuestra querida ciudad, reconocida en su oportunidad con La Orden de la Campana en el año 2005, sigue recorriendo el tan preciado camino del éxito. Sus integrantes lo hacen con la convicción y poniendo mucho esfuerzo y muchas ganas. Tal lo sucedido con uno de ellos, el escritor y socio Claudio Valerio. Él inició por curiosidad una extensa investigación sobre la historia del asado de tira, llegando al descubrimiento (apoyado en hechos históricos) que dicho tipo de corte y asado era originario de nuestra ciudad. En base a sus investigaciones juntó el material suficiente como para dar a luz un libro, el cual publicó en el año 2017. Y fue mas allá; dispuesto a dar a conocer su trabajo y buscando que la ciudad tuviera su reconocimiento, laboró incesantemente para dicho fin. La concreción de su sueño llegó el pasado fin de semana, cuando el sábado 29 de octubre, el municipio de Campana inició la primera Fiesta del Asado de Tira. En dicho evento, además de la competencia entre asadores, se dieron cita expositores de artesanías y cueros, relacionados al campo, vendedores de comidas típicas y bebidas, bailarines, cantantes y grupos folclóricos. Toda una maravillosa fiesta acompañada por un día espléndido y un público de mas de cinco mil personas. Claudio Valerio, ingeniero, historiador, investigador, escritor y columnista; publicó su libro estrella "Asado de Tira - Clásico argento - Legado campanense" en el año 2017. Fue distinguido por la revista Grill Magazine (la cual se distribuye por toda Latinoamérica) teniendo en cuenta su trabajo de investigación histórica relacionada con el asado.
En la semana ha llegado a C.A.L. la agradable noticia que una de las socias fue premiada por la Sociedad Argentina de Escritores Filial Moreno, por su poema "Textura". Se trata de la escritora María Luisa Márquez, socia fundadora de Campana Amanecer Literario, que participó del Certamen Nacional de Poesía y Cuento "Obdulio Gallego Flores" obteniendo una distinguida Mención. La escritora recibirá su distinción el 3 de diciembre en el Museo de Bellas Manuel Belgrano, ubicado en la calle Vera 249 de la ciudad de Moreno, evento organizado por SADE Moreno cuya presidente es la poeta Susana Crespo. El mencionado concurso fue declarado de interés Municipal por la intendencia de Moreno.
Otra noticia importante que llegó esta semana involucra a la socia y escritora Victoriana Gajardo quién recibió la novedad que el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLAC) con sede en Bogotá, Colombia, y que cuenta con el auspicio de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura), ha incluido su novela "Amor al sur" (año 2012) en su catálogo. También que la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares, organismo estatal de la República Argentina dependiente del Ministerio de Cultura que apoya y fomenta el desarrollo de bibliotecas populares en todo el territorio de la República Argentina, incluyó en sus catálogos su último libro, el poemario "Corazón de trovadora".
Campana Amanecer Literario invita a todos a participar de la ceremonia de entrega de premios que ha de realizar el sábado 5 de noviembre, a las 17 horas, en su sede de calle Becerra número 876. El motivo es dar a conocer y premiar a los ganadores seleccionados, en los rubros Narrativa y poesía, en el concurso Día de la Madre 2022 organizado por la institución. La organización, recepción y preselección de trabajos en concurso fue responsabilidad de la Subcomisión "Concurso Dia de la Madre 2022" que integraron las escritoras socias Elba Andurell, Ala Martínez y María Isabel Chávez y el otorgamiento de los premios corrió por cuenta del jurado integrado por las escritoras socias Ofelia Simón, Matilde Strobino y María Obispo de Natero. La entrada es libre y gratuita.
De esta manera Campana Amanecer Literario sigue sumando éxitos a través de sus poetas y escritores, dignos representantes de la Institución y de la ciudad, enorgulleciéndonos con cada logro y cada libro. Felicitaciones a todos.

Escritor Claudio Valerio.
Escritora María Luisa Márquez.
Poetisa Victoriana Gajardo