Está registrado? [Ingrese Aquí], sino [Regístrese]
Turismo en Campana
Usted está aquí » Turismo en Campana » El Delta Campanense »  
Imprimir esta páginaEnviar este artículo por E-mail, a un AmigoDELTA CAMPANA: RESEÑA HISTORICA
Página 1 de 4Tabla de Contenidos



22/ene/2008

El partido de Campana posee una superficie total de 954.000 km2, del cual el 67% (644 km2) corresponde al sector insular.

Se estima que la población del Delta campanense es de 800 a 900 personas (censo de Prefectura del 2000), cifra variable debido a que una importante parte de la población corresponde a trabajadores golondrina.

A principios del siglo XX el Delta fue poblado por inmigrantes principalmente italianos, españoles, alemanes, franceses y portugueses entre otros. Tuvo un período de máximo esplendor, con quintas dedicadas a la explotación forestal y a la fruticultura. Las frutas eran vendidas principalmente en el mercado de San Fernando y también una parte en el puerto de Campana, en el sector hoy ocupado por la Destilería ESSO.

Hubo una marea con una marca histórica en el año 1940. Años más tarde sucedieron otras mareas de mayor magnitud por el daño que produjeron, como por ejemplo la de 1958, 1959 (la más alta), 1982/83 (la más larga: duró 2 años), 1966, 1968, 1973, 1989 y 1993. Con cada uno de estos acontecimientos más gente abandonaba la isla. A este factor climático hay que agregarle la falta de infraestructura, hasta hace muy pocos años, que le permitiera a los jóvenes cursar al menos un estudio secundario, que también ha dado como resultado la migración de muchas familias a la ciudad. Hoy son muy pocas las familias establecidas y prácticamente se han perdido, salvo excepciones, todas las plantaciones frutículas que otrora existieran. Y como consecuencia de la disminución de la población establecida hay un déficit de servicios de transporte, proveeduría, salas de primeros auxilios y, fundamentalmente, de un vecindario.

Tabla de Contenidos: Indice de SubPáginas
El partido de Campana posee una superficie total de 954.000 km2, del cual el 67%...

Espacio de Participación (2 opiniones)
2
arnaldo gonza
lez
10 May 13 
21:27
quiero nombrar dos barcos que quedaron en el olvido pero fueron iconos del delta El Ruiseñor El Comercio muy completo todo el desarrollo Soy hijo de Don Maximo Gonzalez del Aserradero 25 de Mayo de Brazo Largodestruido por explosión e incendio en 1947 gracias desde Trelew Chubut Patagonia (un islero)
1
El Deltofilo
21 Oct 10 
11:44
El testimonio de muniz es fidedigno veraz pero segun estudios realizados y testimonios de viejos pobladores del Delta Parana Mini,los primeros pioneros colonizadores del Parana Mini fueron Europeos que tenian quintas de frutales entre los nombres el Catalan Juan Corrons Prat,Siniego,Gigalia,Yurgulla,Caraballo,Aulisino entre otros.
 









Se han visto 53022024 Páginas, desde el sábado, 23/jun/2007
OnLine: 128 personas (128 visitantes anónimos)
© Portal de Campana, Ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina
• Condiciones de Uso • Formulario de Contacto •
Campana - Bs.As. - AR - martes, 29/abr/2025 - 15:42
Sistema FuncWay (c) 2003-2007