Asumió Julieta Ramírez: la concejal más joven en la historia de Campana. Se aprobaron una Comunicación solicitando al Ejecutivo que actualice el contenido informativo de la página Web sobre las declaraciones juradas patrimoniales de funcionarios municipales; y una Resolución solicitando al Ministerio de Seguridad bonaerense el envío de personal policial a Campana.
En vítores y aplausos desde la barra, anoche asumieron cuatro nuevos concejales, suplantando a otros tantos que solicitaron licencia: Mónica Susana Palacios (Juntos), reemplazando a Christian Amaya; Pedro Roberto Gómez (Juntos), por Roxana Mottino; Leonela Moret (Juntos) por Elisa Abella y Julieta Ramírez (Frente de Todos) por Rubén Romano.
El caso de Julieta Ramírez es particular, dado que al tener 25 años es la concejal más joven en asumir en la historia de Campana. La profesora de Inglés y estudiante de la Licenciatura Gestión en Escolar juró "por Néstor, por Cristina, y por una juventud que sea protagonista de la transformación de la ciudad".
Tal como estaba programado, el presidente del cuerpo, Gonzalo Brutti (Juntos) invitó a Hernán Quiñones a hacer uso de la Banca Abierta y Participativa del Ciudadano. El vecino, titular del resto bar Puerto "Nautilus" de Lavalle y Moreno, solicitó sea contemplada una dispensa especial para que en ese local puedan tener lugar espectáculos de música en vivo, exposiciones y otras actividades culturales.
Entre los Asuntos Entrados, se destacaron entre otros, dos proyectos de Pedido de Informes que fueron presentados por el Frente de Todos: uno solicitando al Ejecutivo "toda información relacionada con la contratación de Carlos A. Lorenzati"; y otro solicitando a las autoridades de la Empresa Naturgy información específica "sobre la construcción de un gasoducto que atraviesa el casco urbano de la ciudad".
Además, fueron aprobados Sobre Tablas el Proyecto de Resolución impulsado por el Frente de Todos declarando de Interés Legislativo la realización de la conferencia titulada "Malvinas, agendas y políticas de investigación y docencia" que tendrá lugar el próximo miércoles 30 de marzo en el Centro Regional Campana de la UNLu; y un Proyecto de Resolución del Bloque Juntos declarando de Interés Legislativo la canción "Volveremos Argentina", compuesta por el vecino y veterano de guerra Ricardo Cordova.
En cuanto a los Despachos de Comisión, se declaró de Interés Legislativo el libro "Malvinas, 40 años, veinte cuentos y perdón" de los escritores Mariana Lirusso, Lilia Rodas y Víctor Racedo, miembros de la filial Campana de la Sociedad Argentina de Escritores; y en el mismo sentido, se aprobó la Ordenanza disponiendo que a partir del 1º de abril de 2022 la documentación oficial del H.C.D. lleve como pie de página la leyenda: "2022 - Año de los Veteranos, Veteranas y Caídos por la Soberanía Nacional -40 años- Malvinas, hoy y siempre Argentinas".
También se aprobaron dos Resoluciones del bloque Juntos solicitando al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires el envío de personal policial al Municipio de Campana; otra solicitando a la empresa Corredor Panamericano I, proceda en forma urgente a la instalación de un vallado en el Puente que se encuentra sobre la Avenida Raúl Alfonsín, por encima de la Ruta Nacional Nro. 9; mientras que se dio luz verde a dos Comunicaciones del Frente de Todos: una solicitando al Ejecutivo que "actualice el contenido informativo de la Pagina Web Municipal en el área de Declaraciones Juradas Patrimoniales de Funcionarios" municipales; y otra solicitando trabajos de mejoramiento en el callejón denominado "Camino de San Sebastián" que se encuentra entre el Complejo Penitenciario y el barrio Los Pioneros.
Anoche se aprobaron varios expedientes asociados al 40mo. aniversario de la guerra de Malvinas.
El presidente del cuerpo, Gonzalo Brutti, prestando juramento a la concejal Julieta Ramírez.
Mónica Palacios asumió como concejal en reemplazo de Christian Amaya